Carta por el Cambio Climático
Más de 11.000 científicos de 153 países publicaron una carta abierta, en la que advierten que deben introducirse cambios dramáticos en la sociedad para evitar "un sufrimiento incalculable debido al cambio climático". Los investigadores afirman que "la crisis climática se está acelerando más rápido que lo que preveía la gran mayoría de los científicos". Sus recomendaciones son: Energía. Los políticos deben establecer precios lo suficientemente altos como para desalentar el uso de combustibles fósiles. También se debe poner fin a los subsidios a las compañías productoras o refinadoras de combustibles fósiles como el petróleo, y reemplazar el crudo y el gas con energías renovables. Contaminantes. Es preciso eliminar o limitar las emisiones o producción de metano, los hidrofluorocarbonos y el hollín. Limitar estos contaminantes podría reducir la tendencia al calentamiento a corto plazo en un 50% en pocas décadas. Naturaleza. Los científicos recomiendan detener la destrucción de bosque, además de restaurar áreas boscosas, praderas y manglares. Estas medidas aumentarán el "secuestro" de CO2 o dióxido de carbono de la atmósfera. Alimentos. Un gran cambio en la dieta es urgente. Todos debemos consumir más productos en base a plantas y menos de origen animal, como la carne vacuna. Reducir el desperdicio de alimentos también es crítico. Economía. Los autores aconsejan convertir la dependencia de la economía de los combustibles fósiles. También señalan que es necesario cambiar el enfoque económico que persigue incesantemente el crecimiento y mide solamente el Producto Bruto Interno (PBI) como indicador. Población. La población mundial está creciendo a un ritmo de 200.000 nuevos individuos cada día. Los científicos recomiendan reducir la presión del crecimiento de la población a través de medidas éticas como prolongar la educación de las niñas. Varios estudios han demostrado que el aumento en el nivel educativo de las mujeres suele estar acompañado de una reducción en el número de hijos. Los científicos publicaron su declaración el 5 de noviembre, en el 40 aniversario de la primera conferencia mundial sobre el clima, que se celebró en Ginebra en 1979.
¿Qué opinas tú de la lucha por el cambio climático? ¿Y qué opinas de estas 6 recomendaciones? ¿Tienes alguna otra recomendación? Déjanos tus opiniones en la caja de comentarios
- 20:153.5 K vistas
- 03:30
El lugar Donde Vivo
8.2 K vistas - 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
34.1 K vistas - 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
18.1 K vistas - 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
9.1 K vistas - 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
10.8 K vistas - 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
15.8 K vistas - 06:16
Lugares Prohibidos: La Isla de los Muertos.
88.6 K vistas - 21:14
3 Crisis Sociales en Japón
4.2 K vistasNUEVO - 14:40
Los Nuevos Monarcas
3.1 K vistas