100 Segundos para el Fin de la Humanidad
Hola Humano,
Bienvenido a un cortodocumental de MarginalMedia.
El pasado jueves 23 de enero, el Reloj del Apocalipsis, o del Juicio Final como también se le conoce, se adelantó 20 segundos, quedando ahora a solo 100 segundos de la medianoche que simboliza la destrucción total y catastrófica de la Humanidad.
Dicho así, este reloj suena como el invento de algún canal de Youtube conspirador que necesita sacarse un as de la manga para llamar la atención y combatir la bajada de ingresos que supone el mes de enero; o la última reliquia de alguna secta religiosa que quiere incrementar su base de creyentes.
El reloj del apocalipsis sí fue creado para asustarnos, pero no obedece a una moda de ahora puesto que el reloj ya tiene 73 años de vida. En este vídeo recordamos por qué se creo, visionamos los 25 cambios horarios que ha sufrido en estas 7 décadas como un rápido repaso histórico de nuestras historia de armamento nuclear, y finalmente reflexionamos sobre qué significa que desde el jueves pasado estemos más cerca que nunca de ese juicio final según el tiempo que marca este curioso reloj.
————
El Reloj del Fin del Mundo se Acerca Más al Apocalipsis
—————-
Los científicos de la Universidad de Chicago que durante la segunda Guerra Mundial participaron en el proyecto de desarrollar las primeras armas atómicas del planeta (lo que se conoce como el Proyecto Manhattan) se unieron en 1945 en un grupo llamado el Boletín de los Científicos Atómicos. Dos años más tarde crearon el Reloj del Juicio Final. Utilizaron las imágenes del apocalipsis (la medianoche) y el lenguaje contemporáneo de la explosión nuclear (La cuenta regresiva a cero) para transmitir amenazas a la humanidad y al planeta. Y con esa intención, la de asustarnos y avisarnos del peligro, en ese primer año de 1947 situaron la aguja del minutero del reloj a 7 minutos de la medianoche
La decisión de mover (o dejar en su lugar) el minutero del Reloj del Juicio Final se toma todos los años por la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín en consulta con su Junta de Patrocinadores, que incluye 13 premios Nobel. El Reloj se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo a la catástrofe causada por las armas nucleares, el cambio climático y los nuevos desarrollos en ciencias y nanotecnología que pudieran infligir algún daño irreparable.
Así se ha movido el reloj del Apocalipsis durante su existencia.
En 1947. Tras la Segunda Guerra Mundial el mundo se divide en dos: Este y Oeste y se inicia la llamada “Guerra Fría”. El reloj se sitúa a 7 minutos de la media noche
En 1949 El presidente Harry Truman comunica al pueblo estadounidense que la Unión Soviética ha ensayado con su primer dispositivo nuclear, hecho negado por la Unión Soviética. Se inicia oficialmente la "carrera armamentística". El reloj queda a tres minutos del Apocalipsis 23:57
En 1953 el tiempo vuelve a acortarse y el reloj queda a solo dos minutos de la medianoche 23:58
- como resultado de los EE. UU. haber decidido desarrollar la bomba de Hidrógeno, haber probado unos meses antes su primer dispositivo termonuclear, borrando un islote del océano Pacífico llamado Eniwetok, y que poco después la Unión Soviética desarrollase y ensayase con su propia bomba de hidrógeno.
En 1960 la aguja del reloj se atrasa hasta los 7 minutos iniciales como resultado de que por primera vez los EE. UU. y la URSS coinciden en evitar una confrontación directa en conflictos regionales, y al establecerse la celebración del Año Internacional Geofísico, en el que colaboran científicos de ambas potencias
23:53.
Sin duda alguna, el momento de mayor confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética fue el descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano en 1962. Aquella Crisis de los misiles de Cuba, finalizó con un acuerdo tras trece intensos días. Paradójicamente, el reloj no reaccionó, ante el que puede haber sido el momento más peligroso vivido por la humanidad hasta ahora, y quedó inmóvil a 7 minutos de la medianoche, debido a que el clímax y la resolución de la crisis se produjeron antes de que el grupo de científicos atómicos pudiesen reunirse para ajustar la hora.
- El año siguiente el reloj sí se movió (1963)
23:48
- Para bien, el minutero retrocedió más que nunca hasta los 12 minutos al firmar los EE. UU. y la URSS el Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares, el cual interrumpe toda prueba al aire libre, aunque no las pruebas subterráneas. El tratado también advierte de la colaboración entre ambas potencias para prevenir la aniquilación nuclear.
1968 el reloj vuelve a los 7 minutos como resultado de los eventos de los años previos: la intensificación de La Guerra de Vietnam, el Conflicto entre y India-Pakistán, el de Israel con sus vecinos árabes, y China y Francia desarrollar armas nucleares para posicionarse como potencias globales.
23:53
1969 Prácticamente todos los países mundiales (a excepción de Israel, India y Pakistán) acuerdan firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear. El reloj da marcha atrás hasta los 10 minutos
- 23:50
- 1972 Dos preciados minutos más de distensión como resultado de que EE. UU. y la URSS ralentizan su carrera de armamento firmando el Tratado de Limitación de Armas Estratégicas (SALT) y el Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM). El primero limita el número de lanzaderas de misiles balísticos que cada país puede poseer y El Segundo ralentiza la carrera del desarrollo de armamento defensivo.
23:48
1974 inicia una década de movimientos hacía la medianoche del minutero de nuestro reloj. Ese año se recortan tres minutos como resultado de India probar su primer artefacto nuclear, y EE. UU. y la URSS modernizar su fuerza nuclear pudiendo ahora recargar sus misiles balísticos intercontinentales con más cabezas nucleares que antes.
23:51
En 1980 se recortan dos minutos más. 35 años después del comienzo de la era nuclear, EE. UU. y la URSS siguen pensando que las armas nucleares son fundamentales para su seguridad nacional. El peligro acecha.
23:53
Y este se manifiesta sólo un año después, en 1981 con el recorte de otros tres minutos de tiempo que reflejan la invasion soviética de Afganistán y el endurecimiento de la postura de los EE. UU. que boicotean los Juegos Olímpicos de Moscú.
- 23:56
1984 asiste a otro minuto de recorte hasta dejar el reloj a tres de la medianoche. La Unión Soviética le devuelve el boicoteo a los Estados Unidos de sus Juegos Olímpicos en Los Angeles, Las relaciones diplomáticas de ambos países están en su punto más bajo desde hace décadas, se interrumpe el diálogo entre ellas, y el mundo teme una aceleración en la carrera armamentística.
23:57
- 1988 le da un respiro al reloj de tres minutitos añadidos como resultado del buen entendimiento entre Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov y la firma del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares entre ambas superpotencias
23:54
Más respiro en 1990, cuatro minutos más Uno tras otro, todos los países de Europa Oriental se independizan del control soviético.
- Sin que Mijaíl Gorbachov, presidente del Soviet Supremo, intervenga. A finales del año previo había caido el Muro de Berlín.
23:50
Y sólo un año después 1991 el reloj da otro gigantesco paso atrás de 7 minutos y se sitúa lo más lejos de la noche apocalíptica que nunca ha llegado a estar. Es el fin oficial de la Guerra Fría, y el compromiso de EE. UU. y Rusia a desmantelar gran parte de su arsenal nuclear
23:43
Pero 1995 refleja que la desmantelación soviética dejó secuelas e inquietudes en el seno de EE. UU. Surgen problemas en varias de las antiguas Repúblicas socialistas. Y todavía existe un arsenal de 40 000 cabezas nucleares con mucho material que ahora quedó descontrolado. Se inicia otro periodo de recortes peligrosos en el reloj, tres minutos
23:46
Y cinco minutos menos en 1998 como resultado de India y Pakistán enzarzarse en una demostración de poder de diversas pruebas con armas nucleares y de que Estados Unidos y Rusia tienen problemas para seguir desmantelando sus arsenales nucleares.
23:51
En 2002, con el recorte de otros dos minutos nos situamos de nuevo en los 7 minutos con los que se inició el reloj hace ya más de cincuenta años antes. Aumenta la Preocupación por la posibilidad de un ataque terrorista nuclear debido a la cantidad de armas y material nuclear que no están bajo control y sino en paradero desconocido por todo el mundo. Estados Unidos rechaza una serie de tratados de control de armas y anuncia su intención de retirarse del Tratado sobre Misiles Antibalísticos
23:53
- 2007. Al tiempo que Corea del Norte prueba su armamento nuclear, Estados Unidos renueva su entusiasmo por el uso militar de armas nucleares. Siguen existiendo cerca de 26 000 armas nucleares en los Estados Unidos y Rusia y no se consigue garantizar la seguridad de los materiales nucleares. Expertos analistas de los peligros que acechan a la civilización añaden el cambio climático a la perspectiva de la aniquilación nuclear como las mayores amenazas para la humanidad. Recorte de dos minutos.
23:55
En 2010 el minutero del reloj regala un minuto de esperanza como respuesta a la Cooperación mundial para reducir el arsenal nuclear y las promesas para limitar las emisiones de gases del cambio climático.
23:54
Minuto que pierde dos años más tarde en 2012 como consideración del armamento nuclear aún existente
23:55
En este gráfico que venimos siguiendo falta el cambio que se produjo en 2014, otro minuto menos porque a pesar de los esfuerzos para reducir la amenaza nuclear, Rusia y EE. UU. mantienen grandes arsenales nucleares, mientras países como la India, Pakistán y China podrían aumentar sus arsenales de armas atómicas. Se especula con una posible ampliación del "Club nuclear"
Y otro minuto de recorte en 2015. Las armas nucleares no solo aumentan ahora en naciones de oriente y oriente medio, también son más modernizadas. Además los escalofriantes datos del calentamiento global, representan una innegable amenaza a la existencia de la humanidad.
23:57
En 2017 el reloj se mueve, por primera vez, 30 segundos, de cuenta atrás, debido al resurgimiento del nacionalismo en la política mundial, la ascensión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y sus políticas respecto a temas bélicos, de armamento, inmigración y ambientales
23:57:30
Otros 30 segundos de recorte en 2018 significa que el reloj queda a dos minutos de la medianoche del Apocalipsis, donde estuvo en aquel 1953, un año marcado por las amenazas en el marco de la Guerra Fría. El deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte debido a las amenazas nucleares de este último país también afecta este recorte
23:58
- Y después de un 2019 en el que el panel del Boletín de los Científicos Atómicos decidieron no tocar esa aguja del minutero del reloj llegó el jueves pasado y para este 2020, le recortan otros 20 segundos hasta dejarnos con esos 100 segundos escasos hasta el fin de la humanidad. A estas alturas supongo que tampoco pueden cortar mucho más rápido que eso. Los científicos adelantan el ‘reloj’ en esta ocasión adviertiendo de que la humanidad nunca ha estado tan cerca de la autodestrucción. La situación de seguridad internacional ahora es más peligrosa que nunca, aseguran los científicos. Su mensaje a todos nosotros comienza con estas palabras. Leo: “La humanidad continúa afrontando dos peligros existenciales simultáneos: la guerra nuclear y el cambio climático, que se ven agravados por una amenaza que los multiplica: una guerra de información cibernética, que socava la capacidad de respuesta de la sociedad. La situación de seguridad internacional es grave, no solo porque existen estas amenazas, sino porque los líderes mundiales han permitido que la infraestructura política internacional para gestionar los problemas se erosione.” Estas son sus palabras, encontráis el resto de su informe en un enlace en la descripción del vídeo.
23:58.20
Vivimos en tiempos desesperados: las luchas de poder, los intereses partidarios, las expectativas desmesuradas de éxito… han construido una sociedad cada más confundida, donde la misma información nos la arrojamos como arena a la cara para mantenernos más ciegos. Hemos dejado de escuchar la voz de la tierra y las voces de quienes sabían vivir en armonía con ella hasta convertir el planeta en simplemente un instrumento que sirva nuestros intereses. Las voces que escuchamos, las de nuestros líderes, ya no representan la tierra, representan los intereses. El reloj del Apocalipsis, o del juicio final, llegará a su medianoche si tú no paras a reflexionar ahora y decides que has de estar de parte de la tierra. Porque de no ser así, un segundo antes de esa medianoche, si todavía llegas vivo, vas descubrir que tú nunca fuiste parte de los intereses de la voz que escuchaste y que definitivamente sí fuiste parte de la tierra que no supiste escuchar. Y entonces ya sólo te quedará rezar para morir en paz. O ni eso.
Hasta ese momento,
La Paz
- 21:14
- 14:40
Los Nuevos Monarcas
- 17:51
3 Desastres Naturales en Australia
- 16:19
Bitcoin, La Fantasía Interminable
- 20:15
3 Crisis Sociales en China
- 18:45
Los Impuestos de los Youtubers Españoles
- 16:58
Bukele, El Autoritario
- 16:56
Los Acuerdos Secretos por las Vacunas
- 08:42
La Increíble Leyenda Revolucionaria de Alex Saab
- 21:04
Gamestop. El Gatito que Rugió
- 09:26
AMLO Ataca la Transparencia
- 13:43
Caso Dyatlov. La Versión del Gobierno Ruso
- 16:44
Al Rescate de la Web
- 13:26
Guatemala, El País Harto
- 21:28
El Engaño de China
- 16:10
El Gobierno USA Contra Google
- 32:49
El Caso Contra Donald Trump. 2
- 26:40
El Caso Contra Donald Trump. 1
- 19:14
El Negocio de las Islas Privadas
- 14:57
Putin, El Titiritero
- 16:35
Facebook y la Manipulación de Masas
- 12:51
Bollywood, Detrás del Brillo.
- 10:13
Armenia y Azerbaiyán. Un Conflicto Soviético
- 13:08
El Aperitivo del Cambio climático
- 18:55
QAnon, El Miedo de los Desesperados.
- 15:24
La Verdad sobre Covid-19 y el 5G
- 20:10
Latinoamerica, Más Pandemia y Menos Democracia
- 12:45
Domo A, El Balcón de las Estrellas
- 11:42
¿Ha Llegado la Segunda Guerra Fría? (Vídeo Debate)
- 19:28
Juan Carlos I, Un Bribón Afortunado
- 20:11
OMS. En la encrucijada
- 11:02
Lopburi, La Ciudad de Monos
- 14:57
La Bolsa: Casino de Ricos, Espejismo de Incautos
- 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
- 11:09
Inmunidad Calificada ¿Por Encima de la Ley?
- 10:43
Video Debate. ¿Cuándo Acabará la Pandemia?
- 33:17
Altos de la Estancia, #YoMeQuedoEnCasa
- 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
- 10:56
Covid-19 Medidas de Países con Éxito
- 18:20
Trump y el Coronavirus
- 15:36
El Futuro de la Economía y El Coste de la Vida
- 14:02
10 Consejos para Llevar la Cuarentena
- 03:52
Coronavirus en Hispanoamérica. Cifras. 27/3
- 12:29
TOP. 8 Inventos Innovadores de 2020
- 18:13
Coronavirus. ¿Es bueno para el planeta?
- 12:54
El Problema "Holandés"
- 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
- 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
- 17:15
Desinformación. Un Virus en YouTube
- 16:47
Índice de la Democracia 2019
- 15:01
100 Segundos para el Fin de la Humanidad
- 24:33
Mentiras sobre los Incendios Australianos
- 14:25
Australia Arde
- 11:37
Una Trampa Llamada Isla Blanca
- 11:54
USA y La Traición a los kurdos
- 18:14
Xinjiang, La Región Prisión
- 01:29
Keiko Sale de Prisión
- 01:23
Protesta de Tractores
- 01:29
Nuevo Paro en Colombia
- 01:23
Colombia se Moviliza
- 01:27
106 Asesinados en Irán
- 01:23
Nuevas Líneas de Nazca
- 01:23
La Sucesión en Bolivia
- 01:32
Evo Morales Renuncia
- 01:23
Bolivia: Máxima Tensión
- 01:31
Carta por el Cambio Climático
- 01:27
El Perro Héroe Militar
- 01:23
COP25 Cambia de Sede
- 01:28
Incendios en California
- 01:23
Gran Anuncio de Twitter
- 01:35
Elecciones Argentinas
- 01:23
Protestas Continúan en Sudamérica
- 01:25
Gigantesca Isla de Basura
- 01:23
Cae Líder del Estado Islámico
- 01:30
Aumentan Fallecidos en Chile
- 01:23
Supremacía Quántica de Google
- 01:24
Disturbios Ante Victoria de Morales
- 01:25
Secuelas de la Protesta en Santiago
- 01:23
Cataluña en Pie de Lucha
- 01:31
Santiago en Estado de Emergencia
- 01:23
Nobel de Economía más Joven
- 01:26
Primera Salida Espacial Femenina
- 01:23
La Paz Vuelve a Ecuador
- 01:26
Roban un Grabado de Dalí
- 01:23
Récord Histórico en Maratón
- 01:23
Anonymous Advierte a Greta
- 01:20
Nobel de la Paz 2019
- 01:23
Negociaciones Nucleares se Complican
- 01:31
Papa se Reúne con Indígenas del Amazonas
- 01:22
Estado de Excepción en Ecuador
- 01:23
Marcha de la Ira en Francia
- 01:23
Herido de Bala en Hong Kong
- 01:28
Colapsa un Puente en Taiwan
- 01:23
Congreso Peruano Disuelto
- 18:36
Hasankeyf, Víctima del Progreso
- 01:26
Primer Astronauta Árabe en la EEI
- 01:23
Telescopio de la Discordia
- 01:23
Putin Apoya a Maduro
- 01:23
Indonesia se Tiñó de Rojo
- 01:23
Trudeau se las ve Negras
- 01:21
Asalto al Area 51
- 01:34
Venezolanos Explotados en Colombia
- 01:23
Nieve para los próximos Juegos Olímpicos de Verano
- 01:23
Cuba Impulsa las Criptomonedas
- 01:29
Primera Central Nuclear Flotante
- 01:29
YouTuber Contra la Censura
- 09:36
Yakarta, La Ciudad que Naufraga
- 01:23
¿Bachelet contra Maduro?
- 01:23
Guaidó ¿Traidor a la Patria?...
- 01:23
Local Cancela Boda Interracial
- 18:32
Rohingyas, Los Apátridas
- 01:30
Indonesia Cambiará la Capital
- 14:58
Racebending, El Conflicto Interracial
- 13:33
Bolsonaro, Conquistador del Amazonas
- 14:47
La Tragedia de la Gasolina en Venezuela
- 08:43
HongKong, Inquilinos del Estado. 1
- 18:19
El Futuro del Entretenimiento Digital
- 14:42
El Mundo de los Influencers Virtuales
- 15:23
El Imperio de la Alimentación (6. Residuos Alimentarios)
- 17:52
Lo Bueno y Lo Malo de Los Retos
- 13:04
Quintero, El Balneario de la Contaminación
- 13:41
La Pampa, Electroencefalograma Plano
- 10:55
El Imperio de la Alimentación (5. La Dieta Perfecta)
- 14:19
China, Guerra Contra la Diversión
- 12:40
Top. 10 Usos Asombrosos de los Desechos Corporales
- 12:47
Japón, El País sin Sexo
- 15:51
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Pripyat
- 12:03
Bienvenido a marginal.tv
- 10:28
Supremacistas Blancos y Tontos Útiles
- 23:39
Pederastía en las Instituciones Religiosas en Australia
- 10:48
El Apocalipsis de los EEUU
- 03:10
El Desierto Verde
- 07:48
Así asesinarán al presidente Obama
- 08:34
Dubai, ¿un despilfarro?
- 08:54
Miami se hunde
- 07:22
La Gran Extinción Animal del Siglo XXI
- 04:07
'Marte Uno', La Misión Suicida
- 11:00
Los peligros de la mayor presa del mundo.
- 09:16
Inventos Innovadores 2019
- 12:57
La Revolución del Siglo XXI.
- 03:47
Este es el auténtico Robocop
- 03:20
Nuevas Tendencias: Los Robots Periodistas
- 08:42
Drones. El Futuro Inmediato.
- 08:05
El Peligro de las Contraseñas.
- 03:29
Si tu huella dactilar fuese tu contraseña
- 14:01
Los asesinos más temibles del futuro VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 13:05
Robots y Empleos. Tu futuro
- 03:42
El color de nuestras emociones
- 12:05
Un país más avanzado que el tuyo (y que el mío).
- 05:25
Tesoros Descubiertos de los Mayas. 2018
- 02:53
Esto es una selfie gigante
- 09:01
El Primer Transplante de Cuerpo de la Historia. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 15:55
Google. ¿Una nueva forma de dictadura?
- 03:49
La Revolución que Estamos Viviendo
- 11:04
Así será tu vida con los autos sin conductor
- 03:08
Lo que cuesta ser Batman
- 11:10
Innovaciones SORPRENDENTES para 2018.
- 04:29
Bitcoin, ¿la moneda del futuro?
- 06:16
Revolución Tecnológica. 360° Vídeo
- 04:13
¿Cómo serán las ciudades del futuro?
- 07:30
¿Colonizaremos Marte? Lo que ocurrirá
- 20:15
3 Crisis Sociales en China
3.5 K vistas - 03:30
El lugar Donde Vivo
8.2 K vistas - 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
34.1 K vistas - 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
18.1 K vistas - 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
9.1 K vistas - 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
10.8 K vistas - 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
15.8 K vistas - 06:16
Lugares Prohibidos: La Isla de los Muertos.
88.6 K vistas - 21:14
3 Crisis Sociales en Japón
3.7 K vistasNUEVO - 14:40
Los Nuevos Monarcas
3.1 K vistas