El Mundo de los Influencers Virtuales
Hola Humano,
Bienvenido a un cortodocumental de MarginalMedia de la serie. “Nuevas Tecnologías”.
Hoy tratamos de los influencers virtuales.
Influencers virtuales - La revolución de las redes sociales.
Miquela Souza o Lil Miquela, una reconocida influencer, comparte un picante video en su twitter para sus más de 22 mil seguidores: Miquela se da un sensual beso con la modelo Bella Hadid para la nueva campaña de Calvin Klein.
Su video obtiene 159 comentarios, 2 mil 800 likes y es retwitteado casi 500 veces.
Nada de esto resulta extraño, a menos que te cuente que Miquela difiere de los demás influencers en que ella no es una persona real, es un avatar virtual creado por la empresa especializada en robótica y márketing Brud.
A pesar de ello, el contrato con Calvin Klein es bastante real, y además, lucrativo.
Lil Miquela es la influencer virtual más famosa del momento, con más de 1.6 millones de seguidores en Instagram (la plataforma más usada por estos avatares). y un valor de 125 millones de dólares, pero no es la única. En la actualidad los modelos virtuales están en la mira de marcas como Diesel o Adidas para promocionar sus productos.
El hecho de que Miquela sea virtual no le ha impedido adentrarse en la industria de la alta moda. En febrero del año pasado, ella colaboró con Prada para la semana de la moda en Milán, posteando gifs con ella modelando ropa de la colección primavera/verano 2018.
Incluso marcas como Balmain se han sumado a la tendencia, reclutando sus propias modelos virtuales, a las que ha llamado ‘el ejército Balmain’, que incluye a Margot, Zhi y Zudu, la primera supermodelo digital, creada en el 2017 por el fotógrafo británico Cameron-James Wilson.
Pero ¿Por qué las modelos e influencers virtuales son la nueva panacea del mundo de la moda?
Por un lado, una modelo digital puede crearse con un cuerpo ‘perfecto’, nunca engorda, no le salen espinillas, no se enferma o envejece y no puede lastimarse durante una sesión. Además no necesita gastar tiempo en viajar físicamente a donde se le requiera.
Por otro lado, ninguna personal virtual va a tener arranques de diva, discusiones con el fotógrafo y lo más importante en este tiempo: no va a tener ningún escándalo provocado por algún tweet racista, homófobo o controversial, no se va a embriagar ni tampoco enredarse en alguna discusión con otra celebridad.
En este tiempo en el que nadie está libre de caer en desgracia tras un comentario sacado de contexto o hecho sin pensar, y que daña la imagen de las marcas tras esa persona, los jefes de relaciones públicas ven con buenos ojos trabajar con alguien 100% libre de escándalos.
Sin embargo Miquela tiene su propia carga: Comentarios que la acusan de estarle quitando el trabajo a personas reales, otros que afirman que la inteligencia artificial amenaza y devalúa la humanidad y hasta los que proclaman todo esto acabará con nosotros (tal vez porque vieron demasiadas películas de Terminator).
En las palabras de Miquela: “Leo comentarios todos los días acerca de temerme, además de personas que dicen frases como 'los robots se están imponiendo’... al final del día, solo quiero ser amable, motivar a los demás, difundir la aceptación y compartir mi historia.” escribió a una publicación de la red.
Pero así como las personas, las personalidades digitales no son creadas todas iguales. Las hay de todos los colores, formas y estilos de vida. Desde la caricaturesca Noonoouri y sus ojos de personaje de caricatura japonesa, hasta la hiperrealista Imma, pasando por compañeros de Miquela, como el crítico social y de modas Blawco, y Bermuda, su ex rival ahora convertida en gran amiga, o personajes más peculiares como Lil Wavi.
La interacción entre personajes virtuales y reales es un concepto con el que Hollywood ha venido coqueteando por décadas, desde el lanzamiento de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? en 1988, Space Jam en 1996, o películas que ya daban pistas de lo que estaba por venir como S1m0ne, de 2002, en la que una caprichosa actriz renuncia a seguir trabajando en medio de una producción, y el director crea una actriz virtual para reemplazarla. El éxito de la actriz virtual es tal que mantener la ilusión de que es un ser real crea todo tipo de problemas para el director.
A mi mente viene el programa de entrevistas El Fantasma del Espacio de Costa a Costa, donde un antiguo personaje de dibujos animados de Hanna Barbera entrevistaba a famosos invitados de carne y hueso con un estilo similar a los demás programas nocturnos de la época.
Así como el Fantasma del Espacio, ahora Miquela también ha abierto un espacio para los influencers virtuales, entrevistando a diversos artistas para el festival Coachella 2019, como el músico J Balvin.
Y hablando de música. ¿Creerían que Miquela también tiene una carrera musical en ascenso? A poco más de un año de su ‘nacimiento’, lanzó su primer sencillo Not Mine en agosto de 2017. Actualmente ya tiene 9 temas, además de una colaboración con el músico y productor Baauer (Sí, el del Harlem Shake).
Si alguna vez escucharon a alguien comentar que la música popular actual parece ser prefabricada; pues parece que ahora también se puede prefabricar a la cantante.
Esto no es sorpresa para los japoneses y los seguidores de su cultura, pues ellos ya tienen una diva virtual con una sólida carrera: Hatsune Miku.
La creación de la compañía Crypton Future Media comenzó como solo una librería de voz para sus programas de producción musical Vocaloid, pero con el tiempo y el talento de numerosos artistas que usaron su voz para darle vida a sus temas musicales, Miku se convirtió en un icono de la música pop japonesa y ha llenado estadios en múltiples ocasiones. Tema para otro vídeo.
¿Qué reacciones se están dando al éxito de Lil Miquela?
A pesar de algunos comentarios negativos, Miquela tiene una base de seguidores bastante sólida que sigue creciendo. Ese ejército de 1.6 millones seguidores en Instagram, su mayor fortaleza, con 40 o 50 mil likes por publicación de promedio muestran una respuesta muy positiva.
Se dice que una parte importante de estos seguidores aún no saben que ella no es real. ¿Tan real aparenta ser Miquela, o es que la gente cada vez presta menos atención a lo que ve?
Por el lado comercial, las empresas de moda están cada vez más dispuestas a ‘trabajar con Miquela’, así que trabajo, no le falta. Numerosas publicaciones la han tenido en sus portadas, e incluso la revista Time no dudó en incluirla entre las 25 personas más influyentes de internet.
Por el lado de activismo social, Miquela ha aprovechado sus campañas para recaudar fondos para fundaciones como Raíces, que busca reunir familias separadas en su camino migratorio a los Estados Unidos de América, y Trans Lifeline, organización de apoyo a las minorías transexuales.
¿Será que al darle a un producto comercial un rostro, es importante darle también un corazoncito?
El activismo social de Miquela bien podría ser una reacción a comentarios como los de Bryan Gold, jefe de una compañía que conecta influencers con las marcas, que afirma que los influencers virtuales son un área peligrosa para las marcas, porque ponen en duda la autenticidad del mensaje.
Los influencers digitales también puede que sean un ‘respiro de la realidad’ para muchos. En un tiempo en el que tus amigos y conocidos te presentan una versión alterada y maquillada de sus vidas en sus redes sociales, ver la vida de una celebridad virtual sabiendo que es totalmente falsa puede ser un descanso.
Una investigación reciente realizada por la división británica de Mindshare Futures reveló que un tercio de los jóvenes entre 18 y 34 años sigue perfiles en Instagram o Twitter que sabe no son reales. Además, un 54% de consumidores en el Reino Unido ven con buenos ojos a estas celebridades virtuales en ascenso, (un 69%, entre la gente más informada en temas tecnológicos).
Parece que los internautas ya están acostumbrados a un nivel de falsedad en las redes:
- 4 de cada 10 encuestados cree que todo en Instagram es falso hasta cierto punto.
- Un 20% de encuestados de menos de 35 años declaró que prefieren un comentador de noticias virtual a uno real.
- Y un 43% del total de entrevistados predice y acepta que en los próximos 10 años, los entes virtuales y hologramas vivirán entre nosotros.
Aparentemente eso está cada vez más cerca. Numerosas compañías se han lanzado a la tarea de crear sus propios avatares virtuales y experiencias digitales. Empresas como Izea, dedicada al manejo de influencers, ha estrenado su división de influencers virtuales, en cuya publicidad resalta las ventajas de tener un influencer sin las cargas de una estrella real de las redes sociales.
El gobierno chino introdujo sus primeros presentadores virtuales a través de su agencia de comunicación Xinhua.
La compañía Soul Machines, del animador digital ganador de un Oscar, Mark Sagar, está desarrollando avatares virtuales que pueden interactuar con alumnos en tiempo real.
Incluso la web pornográfica YouPorn ha desarrollado a Jedy Vales, su propia embajadora virtual del sitio.
Por ahora, creaciones digitales como Miquela son aún entes independientes realizando branding para otras compañías, pero en un futuro cercano la tendencia podría llegar hasta nuestros hogares. ¿O ya lo hizo?
A finales de 2016, en Japón (sí, Japón tenía que ser), la compañía Gatebox presentó su asistente virtual, un equivalente a Alexa, pero con personalidad y orientado a ser una ¿novia virtual? Te saluda al despertarte, te manda mensajes durante el día, y te recibe cariñosamente luego de un cansado día de trabajo. Puede que ayude con esa falta de intimidad que sufre la juventud japonesa a la que hacíamos referencia en un video anterior no hace mucho
Películas como En el sexto día del año 2000, Ella de 2013 o la más reciente BladeRunner de 2017 nos hacen recordar que Hollywood lleva ya tiempo anunciándonos estas distopías futuristas
¿Es este aislamiento personal que surge de una sociedad hiperconectada el que nos lleva a buscar soluciones tecnológicas cada vez más avanzadas?
Por ahora, Miquela es solo una influencer a la que uno puede seguir en sus redes sociales. Pero en el futuro ¿tendremos cada uno nuestra versión de Miquela personalizada a nuestra personalidad y gusto? ¿Seguirá siendo entonces nuestra pareja virtual parte de una compañía de marketing que nos ofrezca los productos de una manera más efectiva?
La tecnología de la inteligencia artificial está aún en pañales. Y los rostros de estas personalidades virtuales son los primeros en llevarlos. Vendrán más. Y al igual que los robots en el mundo real ya llevan a cabo trabajos que humanos solíamos hacer hasta no hace mucho; en el mundo del entretenimiento digital y de las redes sociales llevarán a cabo tareas que hasta hoy mismo consideramos “artísticas” y exclusivas del ser humano.
Compositores virtuales, periodistas virtuales… ya existen. Nosotros ya firmamos el epitafio de nuestra propia tumba como creadores de vídeos hace más de cuatro años. Tiempo al tiempo. El futuro se presenta tan interesante como cierto.
Hasta la próxima,
La paz.
- 13:26
- 21:28
El Engaño de China
- 16:10
El Gobierno USA Contra Google
- 32:49
El Caso Contra Donald Trump. 2
- 26:40
El Caso Contra Donald Trump. 1
- 19:14
El Negocio de las Islas Privadas
- 14:57
Putin, El Titiritero
- 16:35
Facebook y la Manipulación de Masas
- 12:51
Bollywood, Detrás del Brillo.
- 10:13
Armenia y Azerbaiyán. Un Conflicto Soviético
- 13:08
El Aperitivo del Cambio climático
- 18:55
QAnon, El Miedo de los Desesperados.
- 15:24
La Verdad sobre Covid-19 y el 5G
- 20:10
Latinoamerica, Más Pandemia y Menos Democracia
- 12:45
Domo A, El Balcón de las Estrellas
- 11:42
¿Ha Llegado la Segunda Guerra Fría? (Vídeo Debate)
- 19:28
Juan Carlos I, Un Bribón Afortunado
- 20:11
OMS. En la encrucijada
- 11:02
Lopburi, La Ciudad de Monos
- 14:57
La Bolsa: Casino de Ricos, Espejismo de Incautos
- 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
- 11:09
Inmunidad Calificada ¿Por Encima de la Ley?
- 10:43
Video Debate. ¿Cuándo Acabará la Pandemia?
- 33:17
Altos de la Estancia, #YoMeQuedoEnCasa
- 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
- 10:56
Covid-19 Medidas de Países con Éxito
- 18:20
Trump y el Coronavirus
- 15:36
El Futuro de la Economía y El Coste de la Vida
- 14:02
10 Consejos para Llevar la Cuarentena
- 03:52
Coronavirus en Hispanoamérica. Cifras. 27/3
- 12:29
TOP. 8 Inventos Innovadores de 2020
- 18:13
Coronavirus. ¿Es bueno para el planeta?
- 12:54
El Problema "Holandés"
- 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
- 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
- 17:15
Desinformación. Un Virus en YouTube
- 16:47
Índice de la Democracia 2019
- 15:01
100 Segundos para el Fin de la Humanidad
- 24:33
Mentiras sobre los Incendios Australianos
- 14:25
Australia Arde
- 11:37
Una Trampa Llamada Isla Blanca
- 11:54
USA y La Traición a los kurdos
- 18:14
Xinjiang, La Región Prisión
- 01:29
Keiko Sale de Prisión
- 01:23
Protesta de Tractores
- 01:29
Nuevo Paro en Colombia
- 01:23
Colombia se Moviliza
- 01:27
106 Asesinados en Irán
- 01:23
Nuevas Líneas de Nazca
- 01:23
La Sucesión en Bolivia
- 01:32
Evo Morales Renuncia
- 01:23
Bolivia: Máxima Tensión
- 01:31
Carta por el Cambio Climático
- 01:27
El Perro Héroe Militar
- 01:23
COP25 Cambia de Sede
- 01:28
Incendios en California
- 01:23
Gran Anuncio de Twitter
- 01:35
Elecciones Argentinas
- 01:23
Protestas Continúan en Sudamérica
- 01:25
Gigantesca Isla de Basura
- 01:23
Cae Líder del Estado Islámico
- 01:30
Aumentan Fallecidos en Chile
- 01:23
Supremacía Quántica de Google
- 01:24
Disturbios Ante Victoria de Morales
- 01:25
Secuelas de la Protesta en Santiago
- 01:23
Cataluña en Pie de Lucha
- 01:31
Santiago en Estado de Emergencia
- 01:23
Nobel de Economía más Joven
- 01:26
Primera Salida Espacial Femenina
- 01:23
La Paz Vuelve a Ecuador
- 01:26
Roban un Grabado de Dalí
- 01:23
Récord Histórico en Maratón
- 01:23
Anonymous Advierte a Greta
- 01:20
Nobel de la Paz 2019
- 01:23
Negociaciones Nucleares se Complican
- 01:31
Papa se Reúne con Indígenas del Amazonas
- 01:22
Estado de Excepción en Ecuador
- 01:23
Marcha de la Ira en Francia
- 01:23
Herido de Bala en Hong Kong
- 01:28
Colapsa un Puente en Taiwan
- 01:23
Congreso Peruano Disuelto
- 18:36
Hasankeyf, Víctima del Progreso
- 01:26
Primer Astronauta Árabe en la EEI
- 01:23
Telescopio de la Discordia
- 01:23
Putin Apoya a Maduro
- 01:23
Indonesia se Tiñó de Rojo
- 01:23
Trudeau se las ve Negras
- 01:21
Asalto al Area 51
- 01:34
Venezolanos Explotados en Colombia
- 01:23
Nieve para los próximos Juegos Olímpicos de Verano
- 01:23
Cuba Impulsa las Criptomonedas
- 01:29
Primera Central Nuclear Flotante
- 01:29
YouTuber Contra la Censura
- 09:36
Yakarta, La Ciudad que Naufraga
- 01:23
¿Bachelet contra Maduro?
- 01:23
Guaidó ¿Traidor a la Patria?...
- 01:23
Local Cancela Boda Interracial
- 18:32
Rohingyas, Los Apátridas
- 01:30
Indonesia Cambiará la Capital
- 14:58
Racebending, El Conflicto Interracial
- 13:33
Bolsonaro, Conquistador del Amazonas
- 14:47
La Tragedia de la Gasolina en Venezuela
- 08:43
HongKong, Inquilinos del Estado. 1
- 18:19
El Futuro del Entretenimiento Digital
- 14:42
El Mundo de los Influencers Virtuales
- 15:23
El Imperio de la Alimentación (6. Residuos Alimentarios)
- 17:52
Lo Bueno y Lo Malo de Los Retos
- 13:04
Quintero, El Balneario de la Contaminación
- 13:41
La Pampa, Electroencefalograma Plano
- 10:55
El Imperio de la Alimentación (5. La Dieta Perfecta)
- 14:19
China, Guerra Contra la Diversión
- 12:40
Top. 10 Usos Asombrosos de los Desechos Corporales
- 12:47
Japón, El País sin Sexo
- 15:51
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Pripyat
- 12:03
Bienvenido a marginal.tv
- 10:28
Supremacistas Blancos y Tontos Útiles
- 23:39
Pederastía en las Instituciones Religiosas en Australia
- 10:48
El Apocalipsis de los EEUU
- 03:10
El Desierto Verde
- 07:48
Así asesinarán al presidente Obama
- 08:34
Dubai, ¿un despilfarro?
- 08:54
Miami se hunde
- 07:22
La Gran Extinción Animal del Siglo XXI
- 04:07
'Marte Uno', La Misión Suicida
- 11:00
Los peligros de la mayor presa del mundo.
- 09:16
Inventos Innovadores 2019
- 12:57
La Revolución del Siglo XXI.
- 03:47
Este es el auténtico Robocop
- 03:20
Nuevas Tendencias: Los Robots Periodistas
- 08:42
Drones. El Futuro Inmediato.
- 08:05
El Peligro de las Contraseñas.
- 03:29
Si tu huella dactilar fuese tu contraseña
- 14:01
Los asesinos más temibles del futuro VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 13:05
Robots y Empleos. Tu futuro
- 03:42
El color de nuestras emociones
- 12:05
Un país más avanzado que el tuyo (y que el mío).
- 05:25
Tesoros Descubiertos de los Mayas. 2018
- 02:53
Esto es una selfie gigante
- 09:01
El Primer Transplante de Cuerpo de la Historia. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 15:55
Google. ¿Una nueva forma de dictadura?
- 03:49
La Revolución que Estamos Viviendo
- 11:04
Así será tu vida con los autos sin conductor
- 03:08
Lo que cuesta ser Batman
- 11:10
Innovaciones SORPRENDENTES para 2018.
- 04:29
Bitcoin, ¿la moneda del futuro?
- 06:16
Revolución Tecnológica. 360° Vídeo
- 04:13
¿Cómo serán las ciudades del futuro?
- 07:30
¿Colonizaremos Marte? Lo que ocurrirá
- 03:30
El lugar Donde Vivo
5.7 K vistas - 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
33 K vistas - 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
16.2 K vistas - 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
8.4 K vistas - 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
10.6 K vistas - 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
15.5 K vistas - 12:25
¡ÚLTIMA HORA! Coronavirus ¿Qué va a pasar? (VLOG)
49.1 K vistas - 06:16
Lugares Prohibidos: La Isla de los Muertos.
86.7 K vistas - 21:38
Psicología de la Justicia
3.7 K vistasNUEVO - 13:26
Guatemala, El País Harto
5.6 K vistas