Quintero, El Balneario de la Contaminación
Hola humano,
Bienvenido a un cortodocumental de MarginalMedia.
En esta nueva entrega de la serie "Los Lugares Más Horribles del Mundo" visitamos una localidad que ejemplifica lo que viene ocurriendo cada vez más en tantas partes del mundo.
Esta es la historia de un lugar hermoso y apacible asentado junto al mar. Habitantes que viven modestamente de sus recursos locales. Una crisis que nadie entiende porque se origina en otro lugar del mundo en el que nadie ha estado, pero en la cual se ven inmersos de lleno. La industria que viene al rescate. Esas grandes moles de cemento siempre justificadas por la necesidad de los puestos de trabajo. Llega el progreso y pierde el medio ambiente, como si estos nunca pudiesen ir de la mano. El deterioro del entorno y el de nuestra salud, sí que siempre van de la mano. Cuando los habitantes del lugar comienzan a darse cuenta de que las industrias les están quitando la vida y luchan por una mayor regulación de éstas, descubren que no están luchando contra la industria sino contra los intereses de otros como ellos, que se enriquecen, sin tal vez ni siquiera conocer donde está su lugar, y para quienes su vida no cuenta. Y la lucha ya no es sólo contra la contaminación y el envenenamiento industrial, también lo es para reclamar justicia. Y ya no son sólo las fábricas quienes matan, también lo hacen aquellos que no quieren perder sus privilegios. Un enemigo aún mayor, puesto que el hombre es un lobo para el hombre.
Esta es la historia de uno de estos lugares. Esta es la historia de Quintero, en Chile
Quintero, Balneario de la Contaminación
Hace 100 años, los habitantes de Quintero, a 166 kilómetros de la capital de Chile vivían sin grandes problemas labrando sus campos y sacándole lo que podían al mar con su pequeños barcos de pesca.
La escritora María Graham describía la Bahía de Quintero como una región rodeada de parajes con exuberante vegetación y lagunas en las que habitan diversas especies acuáticas, con abundante agua fresca y leña.
Pero a comienzo de los años 30 algo cayó encima de Chile que derrumbó su economía. Un año antes, en 1929, en una lejana ciudad que se imponía como nueva capital financiera del mundo su mercado de valores se derrumbó. Y el maremoto que eso produjo por todos los rincones del planeta fue a dar de lleno en las costas de Chile
Chile, con una gran deuda externa sustentada en dólares fue, según un informe de La Liga de las Naciones, el país más devastado del mundo por la Gran Depresión. Las exportaciones de salitre y cobre se derrumbaron, cayeron los ingresos fiscales, disminuyeron las reservas… A mediados de 1931, Chile suspendía el pago de su deuda externa por primera vez en la historia. El presidente del gobierno renunciaba a su cargo y 10 días más tarde partía al exilio. Chile se hundía en una crisis financiera y política. Y con él la pequeña localidad de Quintero.
Años después Chile implementa una política de industrialización para intentar salir de nuevo a flote. Los alrededores de Quintero comienzan a llenarse de industrias:
en 1958 el complejo industrial propiedad de la entonces empresa estatal Chilectra, actual ENEL, en la localidad de Ventanas
en 1964, la Fundición Ventanas, de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI)
en 1966: la termoeléctrica Ventanas I, y una planta procesadora de metales y el puerto de Ventanas de la empresa Chilegener
en 1977 la Termoeléctrica Ventanas II
en 1981 el Terminal marítimo de Oxiquim
Los efectos de la industrialización sin una regulación apropiada comenzaron a dañar en el entorno y a afectar la calidad de vida de sus habitantes
Las primeras denuncias surgieron en 1968 por parte de pequeños agricultores que percibían daños en sus cultivos; luego fueron los pescadores quienes vieron peligrar su modo de subsistencia. Los residentes de Quintero veían como cada año las aguas de las playas empezaban a tomar un tono más verdoso y el aire que respiraban era de peor calidad.
Hasta comienzos de los años 90 las empresas no empezaron a asumir sus problemas ambientales. En 1994 se promulga un decreto supremo el cual declara la zona saturada por anhídrido sulfuroso y material particulado
A pesar de que en los años siguientes se emitieron tres decretos supremos y se elaboraron una serie de normas y planes a fin de reducir los niveles de contaminación, la tendencia de crecimiento industrial no se detuvo: se instalaron 2 nuevas termoeléctricas y otros 3 complejos industriales más.
El deterioro medioambiental se agravó. El 21 de agosto del año pasado se registró una intoxicación masiva de 53 estudiantes de las escuelas de la región, los cuales experimentaron náuseas, vómitos y síntomas de desvanecimiento debido a una nube tóxica que ese día invadió el cielo. Dos días después, el aire se llenó de un extraño polvo amarillo que envió a 133 residentes a ser atendidos de urgencia en el hospital. El centro hospitalario de la localidad colapsó y hubo de instalar un hospital de campaña paralelo para atender a los afectados por la contaminación.
El 24 de de agosto el gobierno ordenó la paralización de las fuentes contaminantes tras un informe de la superintendencia del medio ambiente apuntando a la empresa petrolera ENAP como la principal sospechosa de las emisiones de gases. En los días siguientes, estudiantes y vecinos de la zona se manifestaron en las calles. El Presidente, Sebastián Piñera, visitó la zona el día 27 de agosto y en medio de protestas anunció un plan de descontaminación para Quintero y Puchuncaví. En los días siguientes la municipalidad y los vecinos presentaron un recurso de protección contra la empresa ENAP y un petitorio a los organismos estatales de emergencia solicitando el cierre de industrias y un plan de reforestación.
El último año ha sido un tira y afloja de los residentes de Quintero con el gobierno, las autoridades, y la burocracia. Los ciudadanos desconfían, se registran nuevos casos de intoxicación, desconfían por informaciones que salen a la luz como la vinculación del cónyuge de la Ministra del Medio ambiente Carolina Schmidt con el Director de la Empresa Oxiquim, Fernando Barros, quien también a su vez habría trabajado como abogado previamente para el Presidente Sebastián Piñera, lo que hace dudar de la veracidad de los informes en los cuales se apunta solo hacia la empresa ENAP como principal responsable de la contaminación.
El gobierno ha respondido reduciendo la actividad de 5 de las 17 industrias que se encuentran en el sector y decretando estados de alerta medioambiental para proteger a los ciudadanos, pero que les impiden desarrollar sus vidas con normalidad
El punto álgido de crispación social probablemente fue cuando en la madrugada del pasado 4 de octubre fue hallado colgado a una mochila el cadáver del dirigente sindical y ambientalista Alejandro Castro, quien había estado involucrado activamente en las protestas ambientales y quien según manifestaron sus propios familiares y conocidos habría sido amenazado previamente por Carabineros de Chile.
Mucha controversia ha habido desde entonces sobre si Alejandro fue asesinado o él mismo se quitó al vida. La familia de Alejandro y su novia descartan la posibilidad de un suicidio ya que él estaba muy involucrado en su activismo medioambiental y tenía muchos planes por delante. La autopsia y los exámenes toxicológicos que se llevaron a cabo ordenados por la fiscal especial designada para el caso terminaron concluyendo que Alejandro había acabado voluntariamente con su propia vida por una depresión que sufría desde la muerte de su hijo.
Más allá de la verdadera causa sobre la muerte de Alejandro Castro, los ciudadanos desconfían por precedentes como las muertes de los dirigentes Macarena Valdés o Camilo Catrillanca sobre los cuales ya se les mintió previamente.
La situación hoy no parece muy a favor de los residentes de Quintero.
Por un lado, la Corte Suprema ha rechazado sus recursos de protección interpuestos señalando que ´´la acción de protección solo puede abarcar situaciones específicas de emergencia ambiental y no el contexto general o histórico de contaminación de la bahía de Quintero Puchuncaví´´
También se ha hecho público un estudio el cual descarta a la presencia de elementos contaminantes en el aire señalando que la presencia de gases no es mayor a la que existe en ciudades europeas. Estudio que contradice estudios previos realizados por el Colegio Médico de Chile que incluso pidieron declarar la zona como zona de catástrofe.
Se hace un poco difícil creer que los niveles de una contaminación acumulada durante décadas hayan disminuido sólo en un par de meses, como resultado de que el gobierno disminuyera la actividad en algunas de las empresas. Considerando además que no se trata sólo de medir la contaminación del aire.
Pero aunque sólo se tratase de lo que los residentes respiran, si nos asomamos al último informe mundial sobre la calidad del aire publicado por las Naciones Unidas hace sólo dos meses, vemos que entre las 10 ciudades de América Latina con una atmósfera más contaminada, aparecen 7 chilenas. Paradójicamente también aparecen otras ciudades entres las que tienen el aire más limpio. Lo que obedece a que muchas localidades chilenas del sur depende excesivamente de la leña para sus necesidades y sufren una contaminación atmosférica que núcleos urbanos más al norte no padecen. Lo que a su vez apunta hacia una marginación medioambiental entre ciudades que disponen de una infraestructura apropiada energética y otras más abandonadas a su suerte que no, y cuyos ciudadanos han de pagar con su salud. Tema que ya comienza a desviarse del propósito de este cortodocumental.
Mientras que Chile se prepara como sede para acoger la próxima Cumbre de las Naciones Unidas, los residentes de Quintero miran al cielo y se preguntan si mañana existirá una alerta amarilla que impida a sus hijos ir al colegio o si algún día el mar de su bahía volverá a tener el color que sus abuelos les contaron que tenía.
Hasta la próxima,
La Paz
- 15:48
- 11:04
Los lugares más horribles del mundo: Ciudades Fantasmas
- 05:47
Los lugares mas horribles del mundo: la isla Migingo
- 12:24
Los lugares mas horribles del mundo: Ecatepec. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 19:35
Los lugares más horribles del mundo: Ituango
- 09:32
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Barrios de México DF
- 11:29
Los lugares más horribles del mundo: Detroit.
- 12:39
Los lugares más horribles del mundo: Barrios Españoles.
- 11:46
Los lugares más horribles del mundo: La Rinconada. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:22
Los lugares más horribles del mundo: Melilla. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 16:57
Los lugares más horribles del mundo: La Campanera, El Salvador.
- 04:36
Los lugares más horribles del mundo: Playa de Chittagong
- 10:26
Los lugares más horribles del mundo: Vrindavan
- 11:41
Los lugares más horribles del mundo: Tenancingo. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:42
Los lugares más horribles del mundo: Iquitos.
- 06:32
Los lugares más horribles del mundo: Miranshah. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:16
Los lugares mas horribles del mundo. Siria. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 12:59
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Yemen. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:17
Los lugares más horribles del mundo: Karo.
- 14:52
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Villa 1 11 14
- 15:20
Los lugares más horribles del mundo: El Centro de Los Ángeles
- 16:29
Los lugares mas horribles del mundo: Ciudad de Huelva
- 12:21
Los lugares mas horribles del mundo: Marawi. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:59
Los lugares más horribles del mundo: Cerro San Cosme, Lima
- 10:58
Los lugares más horribles del mundo: Ahvaz
- 14:19
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Basurero Zona 3
- 07:00
Los lugares mas horribles del mundo: Baotou.
- 15:06
Los lugares más horribles del mundo: Libia
- 09:37
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Guasmos de Guayaquil.
- 07:10
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Gaza.VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:10
TOP 10. Los lugares más horribles del mundo. HOY
- 07:27
Los lugares más horribles del mundo: Smor San
- 16:50
Los lugares mas horribles del mundo: Campamentos de Antofagasta
- 06:16
Los lugares más horribles del mundo: Agbogbloshie VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 07:10
Los lugares más horribles del mundo: Danakil
- 14:27
Los lugares mas horribles del mundo: Seúl
- 17:51
Los lugares más horribles del mundo: Bronx de Bogotá
- 08:58
Los lugares más horribles del mundo: Dharavi
- 08:45
Los lugares más horribles del mundo: Petare. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 15:10
Centralia
- 06:42
Los lugares más horribles del mundo: Guiyu.
- 08:01
Los lugares más horribles del mundo: Isla de Plástico
- 10:23
Los lugares mas horribles del mundo: Jharia
- 15:07
Los lugares más horribles del mundo: Larung Gar
- 08:59
Los lugares mas horribles del mundo: Ciudad del Este.
- 16:19
Los lugares más horribles del mundo: San Pedro Sula. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 16:57
Los lugares mas horribles del mundo: Pyongyang
- 07:34
Los lugares más horribles del mundo: Ciudad Basura.
- 14:26
Los lugares más horribles del mundo: Buruni
- 08:31
Los lugares más horribles del mundo: Favelas de Rio
- 15:35
Los lugares mas horribles del mundo: Kowloon.
- 08:22
Los lugares más horribles del mundo: Norilsk
- 08:36
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Attawapiskat. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 07:50
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Pueblos del Narco. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 18:14
Xinjiang, La Región Prisión
- 11:37
Una Trampa Llamada Isla Blanca
- 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
- 33:17
Altos de la Estancia, #YoMeQuedoEnCasa
- 13:11
Cité Soleil, La Tierra del Sol Marchito
- 10:40
Boca Chica, La Piedra en el Zapato
- 14:15
Hpakant, La Maldición del Jade.
- 18:36
Hasankeyf, Víctima del Progreso
- 17:07
Acapulco, La Postal Rota
- 09:36
Yakarta, La Ciudad que Naufraga
- 12:26
Buenaventura, La Ciudad Exorcizada. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 12:32
HongKong, Inquilinos del Estado. 2
- 08:43
HongKong, Inquilinos del Estado. 1
- 13:04
Quintero, El Balneario de la Contaminación
- 13:41
La Pampa, Electroencefalograma Plano
- 15:51
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Pripyat
- 16:45
El Efecto Paternalista de la Revolución Cubana
- 20:15
3 Crisis Sociales en China
3.3 K vistas - 03:30
El lugar Donde Vivo
8.2 K vistas - 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
34.1 K vistas - 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
17.9 K vistas - 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
9 K vistas - 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
10.8 K vistas - 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
15.7 K vistas - 06:16
Lugares Prohibidos: La Isla de los Muertos.
88.5 K vistas - 14:40
Los Nuevos Monarcas
2.3 K vistasNUEVO - 09:44
Parador Nacional de Baiona
618 vistas
▷ Los lugares más horribles del mundo
No hay lugares horribles, hasta que llega el ser humano y nos empeñamos en convertirlo en uno. Y entonces nos gusta vivir en él.
Aquí encuentras los cortodocumentales de la serie: "Los lugares más horribles del mundo", la serie de mayor éxito popular de la network MarginalMedia. Lo que no implica que sean los mejores cortodocumentales, de hecho, su éxito se debe simplemente al uso de una metadata amarillista y comercial, esa palabra "horrible". Todos los cortodocumentales de esta serie, como cualquier otro cortodocumental tienen un título que aparece en la presentación del vídeo. Ese título no tiene nada que ver con "lugares horribles". Nuestros cortodocumentales, por su temática, muchas veces activista y sobre conflictos sociales, tienen un alcance relativamente limitado. No somos del gusto de la empresa Google ni perita en dulce para su juguete YouTube, vehículo de la difusión de nuestro trabajo, así que el alcance de nuestros vídeos es "marginal" (¿Dónde he oído yo esa palabra?).
Para superar esta limitación, se nos ocurrió subir esos mismos vídeos de esta serie a otro canal machacando la palabra "horrible" como metadata y el resultado es la popularidad de la serie. El mundo no es un lugar horrible. Cualquier lugar, por muchos problemas que tenga, es el hogar de alguien y merece ser tratado con respeto. Ese respeto, creo, se percibe en los mismos vídeos. Respeto que a menudo choca brutalmente con los comentarios expresados bajo los vídeos. De los miles de ustedes que han comentado bajo estos vídeos "mi ciudad o país no es un lugar horrible… + insulto", muy pocos reparan en que si no fuese por ese "horrible" ellos/as puede que nunca viesen un vídeo como estos y ni sabrían de la situación que se denuncia. Nosotros no escogemos en lo que cada uno de ustedes decide ver.
Lo horrible es que tengamos que acudir a la palabra "horrible" para denunciar las situaciones horribles que nosotros mismos creamos. Aparte de eso, ¿Cuál es el problema?