Latinoamerica, Más Pandemia y Menos Democracia
Hola, humano,
Bienvenido a un corto documental de MarginalMedia.o
Éste siento que no podría hacerlo sin ti. Va sobre la pandemia en Latinoamérica y cualquiera de vosotros está sintiendo los efectos de ésta más que yo, que soy quien va a escribir el guión de este vídeo, así que en esta ocasión, más que nunca, eres bienvenido a comentar bajo el vídeo y a compartir tu experiencia personal con todos: ¿cómo te está afectando a ti la pandemia?. Y si lo deseas comenta también sobre cómo hubieses abordado tú este tema y presentado este vídeo. Toda historia está limitada por el enfoque que se le da y el tratamiento de la misma, y en este sentido ya te cuento cuál es el de ésta. Este vídeo trata sobre el deterioro de las economías latinoamericanas como resultado de la pandemia, el incremento de la pobreza consecuente, las repuestas financieras (quizás inapropiadas) que los gobiernos están dando a la situación, y un peligro tras estas acciones gubernamentales al que parece pocos prestan atención ahora, el retroceso de las prácticas democráticas. Vamos con todo ello.
Latinoamérica, Más Pandemia y Menos Democracia
Comenzamos con eso de las medidas financieras que los gobiernos están tomando para combatir los efectos de la pandemia. Yo te cuento lo que está haciendo el gobierno aquí, en Australia, donde resido.
En Australia el año fiscal acaba de completarse hace poco, a mitad de año. A comienzos de febrero, el gobierno todavía mantenía la esperanza de cumplir la predicción de su presupuesto de 5.000 millones de dólares australianos de superávit. (Unos 3500 millones de dólares americanos, no mucho, pero un modesto ahorro) El mes pasado el tesorero del país nos informaba que hemos acabado el año fiscal con un deficit en el presupuesto de 86.000 millones, el mayor desde la Segunda Guerra Mundial. Además nos pronosticaba un deficit para este año fiscal que ahora comienza de otros 184.000 millones de dólares. Con el empeoramiento en las últimas semanas de la situación en el estado de Victoria, que contribuye a una cuarta parte de la actividad económica del país, ya han vuelto a surgir pronósticos de un endeudamiento mayor, por encima de los 200.000 millones
Estas cifras de deuda para Australia son enormes. Un desembolso del gobierno, ya desde marzo, ahora, y durante meses venideros, casi inconcebible para un país que estaba a punto de cumplir 30 años sin una recesión económica. Gran parte de este dinero está yendo directamente a los bolsillos de los ciudadanos. Va a los bolsillos de los grandes empresarios para que con él paguen a sus empleados por los días y horas que no pueden acudir a sus puestos de trabajos y mantengan esos puestos. Va a los bolsillos de los desempleados para que sigan viviendo y consumiendo hasta que encuentren un trabajo. Va a los pequeños comerciantes para que aguanten hasta que puedan volver a abrir sus negocios y no los cierren definitivamente y va a trabajadores autónomos como yo para que sigamos haciendo lo que hacemos como podamos y compensarnos por las pérdidas de ingresos que la pandemia nos origina.
En fin no es más que lo que la mayoría de países están haciendo para intentar mantener sus economía en movimiento: inyectar millones y millones de deuda para que la gente siga consumiendo y todos sobrevivamos esto. A lo que yo quiero que prestemos atención es a lo que se gastan unos y a lo que se gastan otros
Porque en el caso de Australia a quien tenemos haciendo este increíble desembolso es un gobierno derechista, conservador; al que siempre se le está criticando por la reducción de gasto a los servicios sociales con tal de ahorrarse un dólar; y en el caso de México, por ejemplo, con un gobierno progresista de izquierda, el presidente López Obrador ni se inmuta y continúa con su política de austeridad. Y aquí es donde necesito de vosotros hermanos mexicanos para completar las cifras porque yo busco y busco y no encuentro más contribución del presidente para combatir el impacto de Covid-19 que dar un millón de créditos de unos 1000 dólares a pequeñas empresas allá a finales de marzo. 1000 millones de dólares, para el comercio minorista y los servicios que aportan cerca del 65% del PIB y emplean a poco más de la mitad de los trabajadores del país. A mi me parece poco, no sé. La actividad económica en México ha decaído más de un 21% en el mes de mayo. ¿Qué va a pasar con ese millón de pymes cuando a los cuatro meses tengan que comenzar a devolver ese crédito a un interés del 6.5%. ¿Que está pasando con esos 30 millones de pobres que no están recibiendo los programas sociales. Porque esos programas sociales de AMLO llegan a 22 millones, pero en México hay 52 millones de pobres. ¿No habría que rascarse un poco más el bolsillo para intentar incentivar la economía y que no aumente la pobreza? No lo sé, vosotros decirme. El caso es que según la visión tradicional de la política, el gobierno australiano parece el de izquierda y el mexicano el de derecha, el mundo al revés.
Leo que en abril México había incrementado su gasto público en solo un 0.7% de su PIB. Lo que debe de tener al Fondo Monetario Internacional muy contento. Latinoamérica, un area del mundo endeudada hasta las orejas está aprendiendo que para atraer la inversión hay que poner más reparo en que cuadren las cuentas. Ahorrar es un buen hábito. Pero hay momentos para las duras y momentos para las maduras. Escuchar la recomendaciones del Fondo Monetario Internacional no siempre lleva a buen puerto como ya descubrieron Corea del Sur, Indonesia y Tailandia durante la crisis asiática de 1997 al seguir las medidas de austeridad recetadas por el Fondo Monetario Internacional que empeoraron la situación al deprimir el consumo.
Lo que estamos viviendo es una situación de emergencia. Australia ha actuado ante ella con prontitud y con un estímulo financiero acorde a la gravedad de la situación. La mayoría de los países occidentales están haciendo lo mismo. Frente a los 1000 millones en créditos de México, India ha anunciado un paquete de estímulo de alrededor de 265.000 millones de dólares, (265 veces mayor) equivalente al 10 por ciento de su producto interno bruto. Brasil y Chile han prometido no más del 8.1 por ciento y 4.7 por ciento respectivamente. Colombia solo ha echado mano del 1.5 por ciento a través de un fondo de mitigación de emergencia ¿Va a ser suficiente? ¿Está siendo suficiente? Vosotros me diréis que sois quienes lo estáis viviendo.
No voy liarme con las predicciones de las caídas del PIB de cada país para este año porque de eso ya hablamos en un vídeo a comienzos de año, y porque para el tiempo que anoto una cifra y tu veas el vídeo fácil que ya haya empeorado. Solo mencionar que según el Banco Mundial, Perú es quien peor lo tiene con una caída del 12% sólo equiparable a la destrucción que sufrió el país en la Guerra del Pacífico hace ya 140 años
La economía de Latinoamérica se desangra por muchas heridas. La herida del turismo de la que dependen los países caribeños cuya ocupación hotelera se ha desplomado a tan solo un 10%, la herida de las exportaciones de materias primas de Sudamérica y de manufacturas y maquilas de México y Centroamérica debido a la reducción drástica de pedidos por parte de China y países industrializados, y la herida de las remesas que en países como Ecuador, Colombia, El Salvador y Honduras se han reducido entre 20 y 40 por ciento por los despidos en EEUU de quienes las enviaban. Cuando los ingresos no vienen de fuera hay que generarlos dentro. ¿Y cómo se van a generar dentro si la gente es cada vez más pobre?
A mi me parece que los fantasmas y el miedo a repetir las crisis económicas del pasado están impidiendo a los gobernantes ver la realidad del presente y la magnitud de covid-19, que los gobiernos están reaccionando de una manera timorata y que su falta de acción va a agudizar la crisis económica más allá de lo que sea necesario. De la Gran Depresión y de la recesión global de 2008-2009 se salió con estímulos fiscales generalizados y políticas monetarias laxas que pusieron dinero en los bolsillos de la gente. Así reactivaron la economía.
————
Según las Naciones Unidas, se espera que alrededor de 16 millones de latinoamericanos caigan en la pobreza extrema este año, revirtiendo casi todos los avances logrados por la región en lo que va de siglo
A mi esto me preocupa, no solo por esa gente; también porque creo que la pobreza y la perdida de libertades van de la mano. Cuanto más pobre es uno, más desesperado está, más busca una solución drástica que le ampare, más vulnerable es a la manipulación, al abuso, y a ceder ante el autoritarismo. Tras las Crisis económicas asoman las grandes transformaciones políticas. Así surgió la ola de líderes populistas después de la Gran Depresión. Los apuros económicos de los sesenta y principios de los setenta nos trajeron las dictaduras militares, la crisis de deuda que éstas crearon es lo que precipitó su colapso en los años ochenta. La severa austeridad durante los años noventa y principios de los 2000 abrió la puerta a la llegada del chavismo y otros gobiernos populistas. ¿Y ahora qué? ¿Qué nos va a dejar covid-19?
Parece que de momento nos está dejando un mayor deterioro de las prácticas democráticas. Por una parte, en Latinoamérica nunca hay que perder de vista al ejército dado su legado de represión y autoritarismo. En varios países las fuerzas armadas están ganado influencia política considerable. En Brasil, los militares ocupan casi la mitad del gabinete del presidente Jair Bolsonaro. En México los soldados están a cargo de la seguridad interior y la construcción de importantes proyectos de infraestructura, tales como el nuevo aeropuerto de Ciudad de México. En El Salvador y Nicaragua, los presidentes se apoyan en las fuerzas armadas para intimidar rivales políticos. Ya antes de la pandemia, los jefes del Ejecutivo en Chile y Ecuador habían echado mano de los militares para desarticular protestas, y en Bolivia, las fuerzas armadas desempeñaron un papel importante en la renuncia de Evo Morales.
Por la otra, hay líderes que con la excusa de detener la propagación de la enfermedad están llevando a cabo acciones autoritarias y antidemocráticas. La mayoría de estos líderes ya manipulaban las reglas democráticas para permanecer en el poder antes de la pandemia, pero han aprovechado las condiciones de emergencia creadas por la propagación del virus para fortalecer su posición. Y son líderes tanto de derecha como de izquierda
Actualmente hay cinco países en América Latina y el Caribe con historias democráticas recientes —Venezuela, Nicaragua, Guyana, Bolivia y Haití— donde los gobiernos no fueron electos en elecciones libres y justas o han extendido su mandato. Es la mayor cantidad desde finales de los años ochenta, cuando la Guerra Fría se encaminaba a su final.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está deteniendo o allanando las casas de decenas de periodistas, activistas sociales y líderes de la oposición que han cuestionado las dudosas cifras del gobierno sobre el coronavirus.
En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega ha liberado a miles de presos debido a la amenaza que representa el virus, pero ha mantenido tras las rejas a los presos políticos.
En Guyana, un bloqueo impidió las protestas contra el intento del gobierno de mantenerse en el poder a pesar de haber perdido una elección.
En Bolivia, el gobierno interino ha usado la pandemia para posponer las elecciones, ha recurrido a la ayuda de emergencia para apuntalar su campaña electoral y ha amenazado con prohibir que el principal candidato de la oposición postule.
Y hasta en las pequeñas islas de San Cristóbal y Nieves, el gobierno impuso en junio una cuarentena estricta a sus 50.000 habitantes, durante la campaña para las elecciones generales, lo que obstaculizó los esfuerzos de la oposición para llegar a los votantes y evitó que los observadores electorales internacionales viajaran al país. La primera vez en la historia reciente que se le retira la invitación de observar las elecciones a la Organización de Estados Americanos, un grupo regional que promueve la democracia
Y hablando sobre promover la democracia, mencionar que el “gran hermano” del norte cada vez está menos por la labor de velar por ella. Estados Unidos, desde fin de la Guerra Fría venía desempeñado un papel relativamente importante en la promoción de la democracia en Latinoamérica: financiando programas de buen gobierno y denunciando abusos autoritarios.
Con el presidente Trump, Estados Unidos se ha enfocado principalmente en una política exterior regional destinada a oponerse a los autócratas izquierdistas de Venezuela y Cuba, y en reducir la inmigración al condicionar la ayuda a los países centroamericanos, algunos de los más pobres de la región, a la cooperación en materia migratoria.
Según informa la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) el apoyo estadounidense a las iniciativas a favor de la democracia en América Latina se redujo a 326 millones de dólares el año pasado, casi la mitad del año previo
El gobierno de Trump, por ejemplo, se abstuvo de emitir declaraciones cuando Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, ignoró los fallos de la Corte Suprema y usó al ejército para implementar medidas enérgicas en contra de los infractores de la cuarentena establecida durante la pandemia.
Estos son noticias, sucesos, datos. … no juicios de valor por mi parte. Que a nadie se le calienten las neuronas simplemente porque oigan mencionar el nombre de su líder favorito. En el bestseller estadounidense “Como Mueren las Democracias” los autores, Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, argumentan que “Una causa del debilitamiento de la democracia es el comportamiento cada vez más autoritario de presidentes elegidos democráticamente, los líderes electos pueden erosionar gradualmente los procesos para aumentar su poder”.
No todo son malas noticias para la democracia. En Uruguay y Costa Rica, los líderes respondieron a la pandemia con eficiencia y transparencia, lo que aumentó la confianza de la gente en el gobierno. En República Dominicana y Surinam, los presidentes en funciones recientemente se retiraron del poder después de perder las elecciones, que se han celebrado a pesar de la pandemia. La reciente decisión de la Corte Suprema Colombiana de detener al ex-presidente Alvaro Uribe también es un acto democrático que prueba que nadie ha de estar por encima de la Constitución y la ley
Pero la impresión general es que el deterioro de la democracia en Latinoamérica se acelera oculto tras la máscara de covid-19. ¿Le importa a alguien? A muchos no. Ya no les importaba desde antes de la pandemia. Según cifras de Latinobarómetro, mientras que el 61 por ciento de los latinoamericanos expresaba preferencia por la democracia sobre sistemas autoritarios en 2010, sólo el 48 por ciento compartía esa opinión en 2018. Siguiendo con cifras de 2018, un 28% de personas decía que les daba lo mismo si había o no democracia en su país. El 15% directamente prefería un régimen autoritario. Un 71% expresaba insatisfacción con el funcionamiento de la democracia; sólo un 28% confiaba en el órgano de control electoral de su país, lo que supone descreer el resultado de los comicios. En Brasil, México y varios países centroamericanos, menos del 39 por ciento de la población apoya hoy el sistema democrático.
Así que ¿por qué preocuparnos por la pérdida de democracia? Al fin y al cabo hemos de dejar de confiar en ella por la corrupción rampante y la ineficacia para resolver nuestros problemas de gobiernos supuestamente democráticos. Bueno, ¿a lo peor porque renunciar a la democracia puede significar ser tratados con menos dignidad y que se respeten menos nuestros derechos humanos? ¿A lo peor porque puede llevarnos a ser más pobres? Habrá que ver cómo avanza esta pandemia. Yo ya lo he expresado, y esto sí es un juicio de valor, creo que la pobreza y la perdida de libertades van de la mano. Yo creo que ahora es momento para que los gobiernos pongan dinero en los bolsillos de la gente: en los bolsillos de los ricos, cuando es dinero que se emplea para pagar a los trabajadores y evitar el cierre de empresas y factorías, en los bolsillos de los pobres para que puedan sobrevivir y consumir, y por supuesto, en los bolsillos del trabajador, especialmente en Latinoamérica donde casi la mitad de la población trabaja en condiciones de informalidad. Ese dinero va a facilitar el que los ciudadanos cumplan más fácilmente con lo que sus gobiernos les piden que hagan para superar la enfermedad y reducir el impacto de ésta. Brasil, México, los gigantes latinoamericanos, miren la actitud de sus líderes ante la enfermedad y miren sus cifras de muertos. Esperemos que el gobierno de nuestros líderes latinoamericanos no arrastre a la región a un peor desempeño económico del que nos espera y esto no sea solo el comienzo de una ola más prolongada de disturbios y autoritarismo. Esperemos
Hasta la próxima,
La Paz
- 15:10
- 08:45
Los lugares más horribles del mundo: Petare. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:46
Los lugares más horribles del mundo: La Rinconada. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 17:51
Los lugares más horribles del mundo: Bronx de Bogotá
- 12:24
Los lugares mas horribles del mundo: Ecatepec. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:27
Los lugares mas horribles del mundo: Seúl
- 05:47
Los lugares mas horribles del mundo: la isla Migingo
- 09:32
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Barrios de México DF
- 07:10
Los lugares más horribles del mundo: Danakil
- 06:16
Los lugares más horribles del mundo: Agbogbloshie VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 16:50
Los lugares mas horribles del mundo: Campamentos de Antofagasta
- 06:42
Los lugares más horribles del mundo: Guiyu.
- 08:01
Los lugares más horribles del mundo: Isla de Plástico
- 10:23
Los lugares mas horribles del mundo: Jharia
- 08:31
Los lugares más horribles del mundo: Favelas de Rio
- 14:26
Los lugares más horribles del mundo: Buruni
- 15:35
Los lugares mas horribles del mundo: Kowloon.
- 07:34
Los lugares más horribles del mundo: Ciudad Basura.
- 16:19
Los lugares más horribles del mundo: San Pedro Sula. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 08:36
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Attawapiskat. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 08:22
Los lugares más horribles del mundo: Norilsk
- 07:50
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Pueblos del Narco. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 16:57
Los lugares mas horribles del mundo: Pyongyang
- 08:59
Los lugares mas horribles del mundo: Ciudad del Este.
- 15:07
Los lugares más horribles del mundo: Larung Gar
- 07:27
Los lugares más horribles del mundo: Smor San
- 11:29
Los lugares más horribles del mundo: Detroit.
- 11:17
Los lugares más horribles del mundo: Karo.
- 04:36
Los lugares más horribles del mundo: Playa de Chittagong
- 09:42
Los lugares más horribles del mundo: Iquitos.
- 16:57
Los lugares más horribles del mundo: La Campanera, El Salvador.
- 11:16
Los lugares mas horribles del mundo. Siria. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:22
Los lugares más horribles del mundo: Melilla. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 06:32
Los lugares más horribles del mundo: Miranshah. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:04
Los lugares más horribles del mundo: Ciudades Fantasmas
- 12:59
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Yemen. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 07:00
Los lugares mas horribles del mundo: Baotou.
- 14:52
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Villa 1 11 14
- 14:19
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Basurero Zona 3
- 07:10
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Gaza.VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:37
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Guasmos de Guayaquil.
- 10:26
Los lugares más horribles del mundo: Vrindavan
- 11:41
Los lugares más horribles del mundo: Tenancingo. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 10:58
Los lugares más horribles del mundo: Ahvaz
- 11:59
Los lugares más horribles del mundo: Cerro San Cosme, Lima
- 12:39
Los lugares más horribles del mundo: Barrios Españoles.
- 12:21
Los lugares mas horribles del mundo: Marawi. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 16:29
Los lugares mas horribles del mundo: Ciudad de Huelva
- 15:20
Los lugares más horribles del mundo: El Centro de Los Ángeles
- 15:06
Los lugares más horribles del mundo: Libia
- 07:30
¿Colonizaremos Marte? Lo que ocurrirá
- 04:13
¿Cómo serán las ciudades del futuro?
- 06:16
Revolución Tecnológica. 360° Vídeo
- 04:29
Bitcoin, ¿la moneda del futuro?
- 11:10
Innovaciones SORPRENDENTES para 2018.
- 03:08
Lo que cuesta ser Batman
- 11:04
Así será tu vida con los autos sin conductor
- 03:49
La Revolución que Estamos Viviendo
- 15:55
Google. ¿Una nueva forma de dictadura?
- 09:01
El Primer Transplante de Cuerpo de la Historia. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 02:53
Esto es una selfie gigante
- 05:25
Tesoros Descubiertos de los Mayas. 2018
- 12:05
Un país más avanzado que el tuyo (y que el mío).
- 03:42
El color de nuestras emociones
- 13:05
Robots y Empleos. Tu futuro
- 14:01
Los asesinos más temibles del futuro VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:29
Si tu huella dactilar fuese tu contraseña
- 08:42
Drones. El Futuro Inmediato.
- 03:20
Nuevas Tendencias: Los Robots Periodistas
- 03:47
Este es el auténtico Robocop
- 12:57
La Revolución del Siglo XXI.
- 09:16
Inventos Innovadores 2019
- 07:31
Horrible!!! Mercado de niños en China. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:10
Así matamos el planeta
- 06:00
La tradición china de casarse con muertos. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 10:35
Tragedias que Conocemos por Niños VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:22
Vergonzoso!!! Abuso de menores en Australia. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:31
Las peleas profesionales de niños VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 06:57
Africa, la nueva ruta de la cocaína VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 04:55
Lugares asombrosos: El Bosque de los Suicidas VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:36
Fukushima 2017.
- 14:31
El Asesinato de los Mejores. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 04:54
Horrores humanos: Crímenes de honor. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 07:45
Horrores humanos: Bacha Bazi. VIDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
- 14:07
El Cruce Más Peligroso del Mundo. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:33
Lugares Prohibidos: Metro-2
- 03:26
Lugares Prohibidos: Doomsday Vault
- 06:16
Lugares Prohibidos: La Isla de los Muertos.
- 03:09
Lugares Prohibidos: El Santuario de Ise
- 05:10
Lugares Prohibidos: La Habitación 39.
- 06:06
Lugares Prohibidos: Isla Sentinel del Norte
- 03:59
Lugares Prohibidos: Centros de Data Google
- 04:13
Lugares Prohibidos: La Cámara de Coca Cola
- 05:32
El Triunfo de Las Corporaciones.
- 04:46
¿Quién decide iniciar un ataque nuclear?
- 04:51
La historia del penúltimo samurai. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:08
Centenario: México invade USA.
- 04:01
El origen del terrorismo islamico. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 04:15
El Arma Más Horrible de la Antigüedad. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 06:08
La guerra más ridícula de la historia.
- 05:27
La Auténtica Maldición de Tutankamón.
- 09:38
Esterilización de Mexicanos en EEUU. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:38
Un Héroe Inusual
- 09:09
3 Dudosos Iconos Históricos. VIDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
- 07:18
Apogeo y Decadencia de Los Mongoles
- 03:59
El Batallón Fantasma.
- 05:07
La MEJOR COMPRA de la Historia
- 03:11
Los 12 sueños más comunes y su significado
- 17:57
TOP 6. Crímenes que los EUA estan cometiendo AHORA. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:48
TOP 7. Peores Dictadores de la Historia Moderna. 2. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 15:02
TOP 10. Mejores #cortodocumentales de 2017
- 11:37
TOP 7. Peores Dictadores de la Historia Moderna. 1. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:26
TOP 4. Maneras de hundirse la tierra.
- 15:01
¿Abuso sexual? Las Suecas Contraatacan. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 08:35
La Droga del Estado Islámico. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 10:19
México, ¿existe un gusto por la violencia? VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 18:12
Mexicano, Lo que Ves y No Ves de la Caravana de Migrantes. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 08:37
El Peligro de los Tatuajes. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 07:17
El Estado Secreto de USA VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:48
AUSTRALIA. Lo Bueno y Lo Malo. 2 VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 05:01
11 razones para abandonar Facebook. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:52
Fingir tu muerte para combatir la depresion. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 08:51
Arabia Saudita: mujeres y guardianes.
- 09:14
Donald Trump Presidente VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 15:19
Corrupción en Guatemala. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 16:21
La Epidemia de los Opioídes, Y SU SOLUCIÓN. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:05
El auge de los ejércitos privados VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:22
La Paranoia de USA VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 18:43
Huachicoleo y Corrupción. VIDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
- 07:19
¿Te hacen los videojuegos más violento? VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 10:06
El Agente Naranja Ataca de Nuevo. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:51
Phubbing, ¿eres víctima o verdugo? VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:52
Funerales Ficticios en Corea. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 09:46
Las teorías conspirativas VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:26
Así te engaña tu gobierno VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 06:40
Chemtrails, ¿Cuál es la verdad? VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 12:16
El peligro de querer ser más blanco. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:24
Psicópatas.
- 03:26
Lo que pasaría si el internet colapsase. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 10:05
El Peligro de los Líderes Populistas. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 12:53
¿Es éste fin del mundo posible? VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 11:48
El Futuro de la Muerte. (Así morirás). VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 05:35
Los Súper Reconocedores VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 05:44
El Caso ¿Paranormal? de las Vacas Mutiladas VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 02:48
Lugares asombrosos: El Lago Fantasma
- 04:18
Lugares asombrosos: Dubai
- 07:16
Lugares asombrosos: El secreto del árbol más alto del mundo
- 02:31
Lugares Asombrosos: Cascadas de Nubes
- 03:35
Lugares asombrosos: El Lago Rosa
- 14:22
Lugares Asombrosos: La Isla Ross
- 01:51
Lugares asombrosos: Cataratas en el oceano
- 04:46
Lugares asombrosos: Círculos de Hadas
- 02:19
Lugares asombrosos: La caverna más grande del mundo tiene nubes
- 11:00
Los peligros de la mayor presa del mundo.
- 04:07
'Marte Uno', La Misión Suicida
- 07:22
La Gran Extinción Animal del Siglo XXI
- 08:54
Miami se hunde
- 08:34
Dubai, ¿un despilfarro?
- 07:48
Así asesinarán al presidente Obama
- 10:48
El Apocalipsis de los EEUU
- 03:29
Salamanca, su mayor secreto
- 23:39
Pederastía en las Instituciones Religiosas en Australia
- 14:13
Juegos de Mesa. ¿Sirven de algo?
- 07:53
Ciudades de Moda: Cádiz
- 06:26
El Amor en los Videojuegos
- 15:51
El Imperio de la Alimentación 4. Ingredientes que pueden matarte
- 09:56
Lo que la Música dice sobre tu Generación
- 14:32
El Exterminio de las Especies
- 15:50
Corea del Sur: Lo bueno y Lo Malo.
- 14:30
Plástico, La Pesadilla del Futuro
- 10:43
La Increíble Historia de Greta.
- 05:46
Cárcel de Tocorón, Venezuela.
- 11:23
Trump, El Presidente que se Aburrió de Serlo
- 11:47
La Cara Oculta de la Carne.
- 16:15
AUSTRALIA. Lo Bueno y Lo Malo
- 19:33
México Reacciona a la Caravana de Migrantes
- 12:10
Chile HOY. Los haitianos. 2
- 15:48
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Nezahualcóyotl, México
- 16:51
El Imperio de la Alimentación. 3 El mayor imperio que nunca existió.
- 21:47
Visas para ricos. 2 - La Cara Oculta
- 17:31
Chile HOY. Los haitianos. 1
- 11:39
La Adicción a los Videojuegos EXPLICADA.
- 10:12
Venezuela se queda sin medicinas. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 13:31
El Caso Odebrecht.
- 12:44
El Museo de Evo Morales
- 16:46
El Insólito Caso del Paso Dyatlov
- 09:46
Estafas de Ofertas de Empleo
- 24:31
Tiroteos de Estados Unidos EXPLICADOS - 2
- 19:26
El Ejemplo del Municipio Mexicano de Cherán
- 16:28
La Cara Oculta de la Riviera Maya.
- 21:26
Tiroteos de Estados Unidos EXPLICADOS - 1. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:29
Lo que más dinero da en Youtube
- 09:22
La Felicidad en Latinoamérica.
- 08:13
Los Papeles de Panamá. Hispanoamericanos Implicados
- 11:10
¿Pena de Muerte para los Narcotraficantes?
- 18:26
La China OCULTA.
- 15:07
Los Muertos del Oro.
- 07:23
La cárcel más superpoblada del mundo
- 05:19
Jóvenes millonarios de los videojuegos
- 02:34
Cuidad de México tendrá el desagüe más largo del mundo
- 14:47
Países latinoamericanos que crecerán más y menos en 2018
- 04:01
La Semilla del Terrorismo Islámico VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 14:26
Así nos engañan los gobiernos VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 03:50
BIG DATA, la última revolución
- 03:09
Nueva tendencia: sleeveface
- 03:42
México, la cultura del crimen VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 06:24
El hombre más buscado del planeta
- 07:29
La Colonización de Marte
- 01:28
La Psicología de los Videojuegos.1
- 04:23
El poder de la burocracia (Comedia)
- 08:46
Así te roban (y algunas soluciones)
- 01:21
La historia más terrible jamás contada. 1
- 25:07
Por esto son Ricos los Países Nórdicos
- 13:14
El PELIGRO de Corea del Norte hoy
- 17:19
Puerto Rico, Ciudadanos de Segunda.
- 08:11
¿Por qué Trump? Elección EUA 2016
- 10:38
Trampas Publicitarias (para sacarte el dinero). 1
- 21:48
La Cara Oculta de los Países Nórdicos.
- 05:55
Muere Tilikum, la orca de SeaWorld.
- 07:51
Juego de Tronos. El Octavo Reino.
- 11:54
El Peor Trabajo de Internet.
- 03:31
La carrera mas dura del mundo.
- 04:37
Facebook, cómo puede afectar tus relaciones
- 06:40
Los videojuegos te hacen más inteligente
- 08:46
Así te roban hoy (Y esto puedes hacer)
- 05:31
Así controlas tus sueños
- 14:28
Moda en la Tierra del Ébola.
- 11:30
Algo que no sabías sobre China.
- 11:36
Mexico, Las Reinas del Escenario
- 11:22
¿Por qué nos hacemos selfies? EXPLICACIÓN
- 06:24
El Hombre Más Buscado del Mundo.
- 04:38
El Explorador Vivo Más Grande del Mundo
- 08:12
La Escena Perfecta para un Asesinato
- 05:09
¿Está El Vaticano construido sobre una mentira?
- 04:48
¿Se Originó el Nazismo en la Antigüedad? VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 04:53
Nueva Tendencia: Mok Bang
- 15:55
Hacia la Dictadura de Google
- 02:03
Cómo inventar una persona en internet
- 04:46
El hombre que se envió a si mismo por correo
- 03:09
Las peculiaridades del edificio mas alto del mundo
- 11:28
Como vencer el miedo y las fobias
- 02:41
Así se mete Facebook en tu mente
- 15:51
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Pripyat
- 12:47
Japón, El País sin Sexo
- 14:19
China, Guerra Contra la Diversión
- 10:55
El Imperio de la Alimentación (5. La Dieta Perfecta)
- 13:41
La Pampa, Electroencefalograma Plano
- 13:04
Quintero, El Balneario de la Contaminación
- 17:52
Lo Bueno y Lo Malo de Los Retos
- 09:52
El Populismo Explicado
- 15:23
El Imperio de la Alimentación (6. Residuos Alimentarios)
- 14:42
El Mundo de los Influencers Virtuales
- 18:19
El Futuro del Entretenimiento Digital
- 08:43
HongKong, Inquilinos del Estado. 1
- 12:32
HongKong, Inquilinos del Estado. 2
- 14:47
La Tragedia de la Gasolina en Venezuela
- 09:36
NOLOTIL, El Medicamento que Mató a mi Madre
- 12:26
Buenaventura, La Ciudad Exorcizada. VIDEO MONETIZACION DENEGADA
- 13:33
Bolsonaro, Conquistador del Amazonas
- 14:58
Racebending, El Conflicto Interracial
- 18:32
Rohingyas, Los Apátridas
- 09:36
Yakarta, La Ciudad que Naufraga
- 17:07
Acapulco, La Postal Rota
- 18:36
Hasankeyf, Víctima del Progreso
- 18:14
Xinjiang, La Región Prisión
- 12:09
El Imperio de la Alimentación (7. Las Ventajas de Comer Insectos)
- 11:54
USA y La Traición a los kurdos
- 09:48
El Lado Oscuro de la Inteligencia Artificial
- 11:37
Una Trampa Llamada Isla Blanca
- 14:25
Australia Arde
- 24:33
Mentiras sobre los Incendios Australianos
- 08:15
Japón, Mi cárcel, Mi Hogar
- 15:01
100 Segundos para el Fin de la Humanidad
- 17:15
Desinformación. Un Virus en YouTube
- 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
- 17:21
Alimentos "Milagrosos" de mi Jardín
- 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
- 12:54
El Problema "Holandés"
- 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
- 15:04
El Origen de la Gripe Española
- 15:36
El Futuro de la Economía y El Coste de la Vida
- 16:01
Científicos, Héroes Caídos
- 20:14
Microsistemas. En Busca del Equilibrio Perdido
- 18:20
Trump y el Coronavirus
- 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
- 33:17
Altos de la Estancia, #YoMeQuedoEnCasa
- 11:09
Inmunidad Calificada ¿Por Encima de la Ley?
- 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
- 14:57
La Bolsa: Casino de Ricos, Espejismo de Incautos
- 13:11
Cité Soleil, La Tierra del Sol Marchito
- 10:40
Boca Chica, La Piedra en el Zapato
- 13:17
La Juerga Más Cara de la Historia
- 11:02
Lopburi, La Ciudad de Monos
- 20:11
OMS. En la encrucijada
- 14:15
Hpakant, La Maldición del Jade.
- 20:10
Latinoamerica, Más Pandemia y Menos Democracia
- 14:41
El Mundo Sin Nosotros
- 13:30
Plástico, El Engaño del Reciclaje
- 18:55
QAnon, El Miedo de los Desesperados.
- 13:08
El Aperitivo del Cambio climático
- 10:13
Armenia y Azerbaiyán. Un Conflicto Soviético
- 12:51
Bollywood, Detrás del Brillo.
- 16:35
Facebook y la Manipulación de Masas
- 14:57
Putin, El Titiritero
- 19:14
El Negocio de las Islas Privadas
- 26:40
El Caso Contra Donald Trump. 1
- 32:49
El Caso Contra Donald Trump. 2
- 16:39
Las Consecuencias de Dios
- 15:17
Stuxnet. El Primer Ciberarma de la Historia
- 16:10
El Gobierno USA Contra Google
- 21:28
El Engaño de China
- 17:53
Historias Positivas Medioambientales de 2020
- 13:26
Guatemala, El País Harto
- 21:38
Psicología de la Justicia
- 16:44
Al Rescate de la Web
- 13:43
Caso Dyatlov. La Versión del Gobierno Ruso
- 21:04
Gamestop. El Gatito que Rugió
- 16:56
Los Acuerdos Secretos por las Vacunas
- 16:58
Bukele, El Autoritario
- 20:15
3 Crisis Sociales en China
- 16:19
Bitcoin, La Fantasía Interminable
- 16:45
El Efecto Paternalista de la Revolución Cubana
- 17:51
3 Desastres Naturales en Australia
- 14:40
Los Nuevos Monarcas
- 20:15
3 Crisis Sociales en China
3.4 K vistas - 03:30
El lugar Donde Vivo
8.2 K vistas - 20:28
Covid-19 y El Futuro de las Ciudades
34.1 K vistas - 13:17
Nuevo Orden Geopolítico del Mundo Tras la Pandemia
18 K vistas - 28:04
Instagram, Atrapados en el Espejo
9.1 K vistas - 21:20
Peligros para la Economía Mundial en 2020. VÍDEO MONETIZACIÓN DENEGADA
10.8 K vistas - 26:06
La Caída de la Mujer Más Rica de África
15.8 K vistas - 06:16
Lugares Prohibidos: La Isla de los Muertos.
88.6 K vistas - 14:40
Los Nuevos Monarcas
2.7 K vistas - 09:44
Parador Nacional de Baiona
622 vistas
▷ Cortodocumentales
Bienvenido a la cuna de los cortodocumentales. Y digo bien, la cuna, porque nosotros inventamos la palabra. Fue hace poco más de 5 años. Cuando MarginalMedia decidió ampliar su network con una serie de canales que recogiese la variedad de vídeos que producía según las diferentes temáticas…
Comenzábamos entonces a hacer una serie de vídeos que eran como reportajes cortos en torno a una noticia, un lugar, una persona, una manifestación social... Eran vídeos sin grandes pretensiones. Parecían documentales breves, pero no podían ser documentales, porque no incorporaban ni la metodología periodística, ni el rigor científico en la elaboración típica de un documental. (De hecho, creo que nunca escucharás las palabras periodismo o investigación en nuestros cortodocumentales en referencia a ellos).
Sin tener ni el tiempo ni los recursos para la elaboración de documentales; tampoco pretendíamos explorar a fondo los temas que tratásemos. Queríamos traer a la luz temas sociales controvertidos que los medios de comunicación de masas en ocasiones ignoran sin hacer tanto hincapié en la información en sí como en la motivación que esos vídeos pudiesen generar en ustedes, espectadores, para actuar, o a su vez simplemente propagar esa información y crear conciencia colectiva en torno al tema expuesto o denunciado.
En otras palabras. Un cortodocumental pretende informar, pero antes que ello pretende inspirar, incitar, motivar… La información está ahí al alcance de cualquiera. Tú mismo, con cualquier tema que te interese, puedes ponerte a explorar por tu cuenta y en poco tiempo vas a saber más que lo que te muestre cualquiera de nuestros cortodocumentales (de los que intentamos traerte uno semanal). Es más importante para nosotros despertar en ti la curiosidad por un tema y que tú te involucres siendo "el maestro de tu propia enseñanza"; que bombardearte con información e intentarte convencer de una percepción u otra.
A lo previo hay que añadir que si los cortodocumentales expresan en ocasiones la opinión de su autor y eso pareciese trabar la objetividad informativa es por el mismo propósito: buscamos tu motivación. La información como sólo información es como el lenguaje que no se usase, inútil. Es el uso del lenguaje (el hablarlo, el escribirlo, el leerlo…) lo que le da valor. Somos opinionados porque buscamos que tú lo seas. Aplaudimos el debate, la crítica constructiva, la opinión expresada con respeto. Los cortodocumentales buscan tu reacción humana, queremos que los temas que te traemos entren a formar parte de la vida, y eso no lo vamos a conseguir si los temas te resultan indiferentes. Opinamos para que tú también opines. Y queremos que opines para que la realidad que te presentamos la conectes con la tuya.
El propósito final de nuestros cortodocumentales es más ayudar a formarte que informarte. Una vida sin reflexionar no vale la pena ser vivida. Una sociedad sin compromiso es una sociedad a la deriva
…Y lo que decíamos al comienzo, que en la búsqueda de un nombre para el nuevo canal de la network MarginalMedia que recogiese este tipo de vídeos buscamos una palabra que aún no hubiese sido escogida como un nombre de canal (tarea casi imposible para quien haya abierto alguna vez un canal en YouTube). Ya existía la palabra "mini-documental" para definir este tipo de trabajo. Fuimos a dar con la palabra "cortodocumental" razonando que al igual que una película se le llama "largometraje" (y si es de corta duración se le llama "cortometraje"); igual podíamos llamar nuestros a nuestros vídeos "cortometrajes".
Finalmente añadir que igual que la estructura de un cortometraje no tiene nada que ver con la dramaturgia de un largometraje o película (un cortometraje es básicamente una anécdota o peculiaridad desarrollada, mientras que una película tiene un desarrollo argumental de situaciones, personajes, tramas… más compleja); igualmente la dramaturgia de nuestros cortodocumentales no tiene nada que ver con la de un documental típico. Así que pueden seguir ustedes comparando peras con ciruelas y comentándonos cómo debería de ser la dramaturgia de nuestros cortodocumentales. Por un oído nos entra y por el otro nos sale. Hemos inventado el género.